Conducción de calor Y convección
WL 430
Function
El equipo de ensayo permite explicar la combinación de conducción de calor y convección tomando como ejemplo una aleta refrigeradora. Se describe la curva de temperatura típica a lo largo de la aleta de refrigeración.
Como modelo para la aleta de refrigeración, se emplea una varilla redonda de metal calentada por un único lado. El calor atraviesa la varilla redonda y se emite al aire ambiental. Además de poder realizar ensayos con aire estático (convección natural), también se pueden realizar ensayos con aire circulante (convección forzada) con ayuda de un soplante.
Los diferentes materiales y dimensiones de las varillas redondas, así como la posibilidad de seleccionar la velocidad del flujo libremente, permiten variar ampliamente los parámetros determinantes.
Una medición precisa de las temperaturas
el aislamiento térmico activo del dispositivo de calefacción reduce los flujos térmicos indeseados
mínima influencia de los campos de flujo y de temperatura gracias a sus componentes adaptados entre sí
Condiciones de ensayo óptimas
posicionamiento de la muestra al aire libre permite realizar de forma óptima una convección natural en aire estático
Especificación
análisis de la conducción de calor y la convección utilizando una aleta refrigeradora como modelo
aleta refrigeradora: probeta de metal calentada por un único lado
6 probetas de diversos materiales y de diferentes longitudes
6 soplantes para ensayos con convección forzada
potencia calorífica y potencia de los soplantes ajustables sin escalonamiento
indicación de temperaturas, potencia calorífica y velocidad de flujo del aire en el software
instrumentación integrada controlada por microprocesador significa que no se requieren dispositivos adicionales con cableado propenso a errores
funciones del software GUNT: adquisición de datos, mando de la instalación y software de aprendizaje
capacidad de funcionar en red: Conexión LAN/WLAN de cualquier número de estaciones de trabajo externas con el software GUNT para la observación y evaluación de los ensayos
E-Learning: material didáctico multimedia disponible en línea
Contenido didáctico/ensayos
influencia de la conducción de calor y la convección sobre la transferencia de calor
influencia de la convección natural y forzada sobre la transferencia de calor
cálculo de las transferencias de calor convectivas
influencia de diversos materiales sobre la conducción de calor
influencia de la longitud de probeta sobre la transferencia de calor
GUNT-E-Learning
curso multimedia en línea, que permite el aprendizaje independiente del tiempo y el lugar
acceso a través de un navegador de Internet
software de aprendizaje con diferentes módulos de aprendizaje
curso básico
cursos de formación detallados y centrados en temas concretos
control a través de la revisión selectiva del contenido didáctico
sistema de creación con editor para la integración de contenido local propio en el software de aprendizaje
Features
influencia de la conducción de calor y la convección sobre la transferencia de calor
ensayos con aire estático sobre convección natural
capacidad de funcionar en red: acceso en red a ensayos en curso de ilimitados puestos de trabajo externos
software GUNT: mando de la instalación, adquisición de datos y software de aprendizaje
E-Learning: material didáctico multimedia disponible en línea
Datos técnicos
Dispositivo de calefacción
potencia calorífica: 30W
limitación de la temperatura: 160°C
6x soplante
caudal máx.: 40m3/h
número de revoluciones nominal: 14400min-1
consumo de potencia: 7,9W
4x probetas, corto
longitud que transferencia de calor: 104mm
superficie de transferencia de calor: 32,6cm2
cobre, aluminio, latón, acero
2x probetas, largo
longitud que transferencia de calor: 154mm
superficie de transferencia de calor: 48,4cm2
cobre, acero
Rangos de medición
velocidad de flujo: 0…10m/s
temperatura: 8x 0…325°C
potencia calorífica: 0…30W
230V, 50Hz, 1 fase
230V, 60Hz, 1 fase; 120V, 60Hz, 1 fase
UL/CSA opcional
Dimensiones y pesos
LxAnxAl: 670x350x280mm
Peso: aprox. 17kg
Necesario para el funcionamiento
PC con Windows