Conducción de calor en metales
WL 420
Function
Las muestras metálicas se calientan en la parte superior por medio de un dispositivo de calefacción eléctrico y se enfrían en la parte inferior con ayuda de un elemento Peltier. De esta forma, se genera un flujo térmico desde la parte caliente a la fría.
Con objeto de mantener el flujo térmico, y dependiendo de la conductividad térmica y de la longitud de la muestra, es necesaria una determinada diferencia de temperatura. La diferencia de temperatura se mide y representa un valor esencial para la conductividad térmica que se desea calcular.
Los diferentes materiales metálicos permiten determinar diferentes conductividades térmicas. Además, también se pueden analizar materiales de varias capas. Para ello, se han de colocar dos muestras, una a continuación de la otra.
Una medición precisa
se minimizan las variables de perturbación térmica
Rápida ejecución del ensayo
por medio de la refrigeración activa se consigue alcanzar rápidamente la diferencia de temperatura necesaria
sin agua de refrigeración
Especificación
análisis de la conductividad térmica de diferentes metales
dispositivo de calefacción eléctrico ajustable sin escalonamiento
elemento Peltier como refrigerador
11 probetas de 5 metales, diferentes longitudes
indicación de temperaturas y consumo de potencia en el software
instrumentación integrada controlada por microprocesador significa que no se requieren dispositivos adicionales con cableado propenso a errores
funciones del software GUNT: software de aprendizaje, mando de la instalación y adquisición de datos
funciones del software GUNT: adquisición de datos, mando de la instalación y software de aprendizaje
capacidad de funcionar en red: Conexión LAN/WLAN de cualquier número de estaciones de trabajo externas con el software GUNT para la observación y evaluación de los ensayos
E-Learning: material didáctico multimedia disponible en línea
Contenido didáctico/ensayos
descripción del transcurso del tiempo hasta alcanzar el estado estacionario
cálculo de la conductividad térmica λ de diferentes metales
cálculo de la resistencia térmica de la probeta
transferencia de calor de diversas probetas conectadas en serie
influencia de la longitud de la probeta en la transferencia de calor
GUNT-E-Learning
curso multimedia en línea, que permite el aprendizaje independiente del tiempo y el lugar
acceso a través de un navegador de Internet
software de aprendizaje con diferentes módulos de aprendizaje
curso básico
cursos de formación detallados y centrados en temas concretos
control a través de la revisión selectiva del contenido didáctico
sistema de creación con editor para la integración de contenido local propio en el software de aprendizaje
Features
influencia de diversos metales en la conducción de calor
capacidad de funcionar en red: acceso en red a ensayos en curso de ilimitados puestos de trabajo externos
software GUNT: mando de la instalación, adquisición de datos y software de aprendizaje
E-Learning: material didáctico multimedia disponible en línea
Datos técnicos
Elemento Peltier
capacidad de enfriamiento: 56,6W
Dispositivo de calefacción
potencia calorífica: 30W
limitación de la temperatura:150°C
Probetas Ø 20mm
Longitud entre puntos de medición
5x 20mm (cobre, acero, acero inoxidable, latón, aluminio)
5x 40mm (cobre, acero, acero inoxidable, latón, aluminio)
1x 40mm con garganta (aluminio)
Rangos de medición
temperatura: 5x -25…325°C
potencia calorífica: 0…50W
230V, 50Hz, 1 fase
230V, 60Hz, 1 fase; 120V, 60Hz, 1 fase
UL/CSA opcional
Dimensiones y pesos
LxAnxAl: 670x350x480mm
Peso: aprox. 18kg
Necesario para el funcionamiento
PC con Windows